Perfiles Conferencistas

Jaime Alberto Cabal S
Presidente FENALCO NACIONAL

Fué nombrado Presidente Ejecutivo Nacional de Fenalco y asumió el cargo el 8 de julio de 2019. Antes de unirse a FENALCO fue Secretario General Adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Agencia de Naciones Unidas con sede en Madrid. Fue Ministro de Desarrollo Económico de Colombia y embajador de su país en la República de Corea y Austria. 
Ha ocupado diferentes puestos en el sector privado, incluidos altos cargos en el sector turístico, y la dirigencia gremial, entre los que cabe destacar la presidencia de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO, la presidencia de la Cámara de Turismo de Colombia y de la Federación Latinoamericana de Hoteles y Turismo, y, en el ámbito económico, la presidencia de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas ACOPI y del Consejo Gremial-Empresarial Colombiano.
Ha ejercido como consultor y conferencista internacional, y ha sido miembro de diversas juntas directivas de organizaciones y empresas colombianas, recibiendo múltiples condecoraciones y reconocimientos por su labor en su país y en el exterior. 
Jaime Alberto Cabal es ingeniero industrial de la Universidad Javeriana de Bogotá, posee una Maestría en Economía de la American University de Washington D.C., cursó un posgrado en Alta Dirección en la Universidad de Los Andes y en el Inalde Business School. Estudió inglés y economía en la Universidad de Georgetown.
También ha realizado estudios especializados en gestión en la Universidad de Carolina del Sur (EE. UU.), y en el Instituto de Empresa (IE Business School) y la Universidad Complutense de Madrid. 

Andrés López

CEO de EOS Consultores

Ha trabajado por más de 20 años en diferentes roles comerciales, de mercadeo y consultoría de retail. Hoy, desde su empresa EOS Consultores, trabaja con diferentes autoservicios en Colombia entre ellos Megatiendas, Euro Supermercados y Surtifamiliar. Es Ingeniero Administrador de la Universidad EIA y con Maestría en Negocios Internacionales de la Universidad Queen Mary de Londres. Es un apasionado por el desarrollo y crecimiento de autoservicios, a través de modelos de trabajo colaborativos con sus proveedores, fundamentados en el conocimiento detallado de sus consumidores.


Andrei Tchira

Gerente General GRUPO BIT

Ingeniero industrial especializado en Marketing de la Pontificia Universidad Javeriana.

Experto en Inteligencia y Analítica de Negocios para los canales de distribución. Durante 19 años ha acompañado a grandes compañías de consumo masivo a alcanzar metas ambiciosas en el desarrollo de sus canales de distribución.

Es co-fundador y CEO de Grupo BIT, Compañía Especializada en la gestión y análisis integral de la información comercial de empresas de Consumo Masivo en Latinoamérica. En sus 19 años en Grupo BIT, ha participado en el diseño, conceptualización y comercialización de TSOL Suite, la solución de inteligencia y analítica de negocios líder en Colombia en el desarrollo de los canales de distribución de empresas de productos de consumo masivo. Con TSOL Suite ha tenido la oportunidad de acompañar proyectos en múltiples países de Latinoamérica en empresas como Kimberly Clark, Nestlé, Mondelez, Colombina, Bayer, Johnson & Johnson , Reckitt Benkiser, entre otros.

Ha participado como Speaker en eventos como Expo ANTAD la feria más grande del Retail en Latinoamérica y espacios nacionales como El Retail Farmacéutico liderado por Fenalco Nacional.


Christian Cieplik

Presidente de ALAS

En agosto del 2014 asumió como Director Comercial de RETAIL SA, empresa que compone las tres cadenas de supermercados más grandes del Paraguay bajo los emblemas Stock, Superseis y España.

En mayo del año 2009 fue honrado por el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la República del Paraguay.

Actualmente es miembro titular electo ad honorem de la Junta Ejecutiva de la Unión Industrial Paraguaya desde 2006 hasta 2020. Es miembro fundador de la red paraguaya de empresas pertenecientes al Pacto Global de las Naciones Unidas donde hoy también está asociado RETAIL SA para estar en línea con las diez reglas fundamentales de desarrollo que forman parte de la misma.

Sirvió como Presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados en el periodo 2015 a 2019.


Juan Bottía

Líder de estrategia  de Innovación COLSUBSIDIO

Líder de Innovación y Estrategia con más de 25 años de experiencia en gestión estratégica, programas corporativos de innovación, planeación financiera, formulación & evaluación de proyectos. Profesional con excelentes habilidades de comunicación, relacionamiento y liderazgo de equipos de alto desempeño para el logro de objetivos estratégicos .


Miguel Uribe

Consultor especializado en ventas

Escritor y conferencista internacional, experto en estrategia comercial y de marketing, líder de negocios, empresario de crecimiento global, filántropo y visionario que ha trabajado con figuras de liderazgo a nivel mundial. 

Es el fundador y CEO de Emerge Global INC y Sinergias en Acción ambas comunidades de crecimiento personal y de perspectiva para el desarrollo humano. Su serie de libros, El Ingrediente Mágico, Liderazgo Funcional, El Camino de la Magia, Vender en Grande, Dinero en Grande y Levante tus Ventas en Grande han construido carreras de éxito desde el Ser, en miles de vendedores en América Latina. Conocido como el Magnate de las Ventas, ha sido llamado “una de las personas más influyentes en Estrategia Comercial y de Marketing en Latinoamérica”


Tulio Gómez

Fundador La Montaña Agromomercados

Con 35 años de experiencia en el sector del retail, el manizaleño Tulio Alberto Gómez Giraldo radicado en Cali desde 1971; padre de dos hijas y esposo de Miryam Giraldo, se ha consolidado como uno de los empresarios con mayor incidencia en la región y en el país. Desde su niñez, Tulio Gómez se ha relacionado en el ámbito comercial, trabajando desde los 10 años en graneros familiares, tiendas de abarrotes y galerías como Santa Elena y La Floresta en la ciudad Cali. Gracias a esta experiencia, Don Tulio, como es conocido, inició en el mundo comercial al adquirir un supermercado en el barrio Siloé, que para entonces, se encontraba en quiebra. Con el esfuerzo y el trabajo en conjunto de su cuñado Raúl Giraldo (máximo accionista del Independiente Medellín) lograron convertir el negocio en 1992 en el primer Súper Inter del departamento Valle, una de las principales cadenas de supermercados en Colombia. Con el fin de ampliar su experiencia comercial, Don Tulio se ha capacitado en diferentes países de América Latina, Estados Unidos y Europa, logrando especializarse en el modelo de comercialización de productos frescos, que consiste en comprar al campesino directamente y sin intermediarios, a un precio justo y de contado. Para el año 2015, Tulio Gómez vende la marca Super Inter al grupo empresarial Éxito, dejando así a un lado la actividad en el comercio, para retornar luego de seis años de ausencia en búsqueda del bienestar de la región. A partir de entonces decidió incursionar en otros ámbitos como el deportivo; consolidándose como el mayor accionista del América de Cali y una de las figuras responsables del ascenso de la segunda división del equipo escarlata en 2016, bajo su mando como presidente de los diablos rojos. Actualmente, Tulio Gómez es uno de los mayores accionistas del América de Cali y su deseo es continuar creciendo como uno de los principales empresarios de la región, posicionando su marca de retail La Montaña Agromercados, los cuales operan 7 puntos de Almacenes La 14 (cuatro en Cali, una sede en Pereira, Buenaventura, Armenia, próximamente Popayán) hasta el año 2024.



Alexis Bagurskas

Director General de Datalab - Uruguay

Director fundador de Datalab Consulting, empresa fundada hace 15 años y dedicada al análisis científico de datos. Datalab provee de soluciones avanzadas de analítica, ML e Inteligencia Artificial.


El Sr. Bagurskas es Licenciado en Dirección y Administración de Empresas. Posee dos maestrías: una en Administración de Negocios (MBA) y otra en Gerenciamiento de Sistemas de Información (MIS), ambos diplomas obtenidos en la Universidad de Pittsburgh,

Pennsylvania, USA.

Su perfil e interés lo llevó a adquirir un profundo conocimiento y experiencia en sistemas de información, base de datos, marketing y venta de productos y servicios. Datalab está presente en seis países latinoamericanos y uno en Europa.